Juan Espinosa Pereiro

Juan Espinosa Pereiro

Urgencias General, Hospital General

Loles Berges

Loles Berges

Urgencias General, Hospital General

Rafael Touriño García

Rafael Touriño García

Urgencias General, Hospital General

Urgencias General

Las Urgencias del Hospital General atienden las emergencias de todas las especialidades médicas y quirúrgicas de los adultos en todos sus niveles de gravedad. Dispone de médicos especialistas en medicina interna y medicina intensiva, oncología y hematología y especialidades quirúrgicas, de guardia las 24 h. 

El servicio de Urgencias General cuenta con la acreditación
Autoría: Vall d'Hebron
Fecha de creación: 17.12.2021, 10:03
Fecha de modificación: 30.12.2021, 13:42
Compartir
¿Te ha resultado útil?

Neurología

La Unidad Docente de Neurología en el Hospital Universitario Vall d'Hebron está formada por el Servicio de Neurología y trabaja con la participación de los servicios de Medicina Interna, Cardiología, Psiquiatría, Neurocirugía, Neurofisiología, Neurorradiología, Pediatría y la Unidad de Urgencias.

Plazas acreditadas

4

Grupos de investigación
Document

Itinerario formativo de Neurología

Contacta con la unidad docente

En la actividad asistencial el trabajo del neurólogo integra la elaboración de historias clínicas, la recogida semiológica de datos, el uso correcto de exploraciones complementarias y la precisión en el diagnóstico clínico y etiológico, y la elección de tratamientos paliativos. Por otra parte, destacamos el papel de la relación entre los médicos residentes y los pacientes en el ejercicio de las competencias básicas en neurología.

Gran parte de los cuadros clínicos y las enfermedades neurológicas  pueden llegar a suponer  emergencias vitales como es el caso de un ictus o el lupus. Por ello, a partir del segundo año la participación en las guardias de urgencias neurológicas se convierte en un aspecto clave del trabajo de los médicos, y se lleva a cabo siempre bajo supervisión. Además, es necesario que los neurólogos hagan también rotaciones en la asistencia neurológica ambulatoria.

Los estudios de investigación son una parte de la práctica que el neurólogo tiene que fomentar y desarrollar poniendo un especial énfasis en la aptitud ética a la hora de llevar a cabo su investigación.

La investigación en neurociencias debe ser tutorizada y requiere una formación estricta en metodología científica, así como en los aspectos bioéticos y la comunicación científica.

¿Por qué hacer la especialidad en Vall d'Hebron?

  • Porque nuestra experiencia y atención a un gran volumen de pacientes nos avalan como hospital puntero en el manejo de las patologías neurológicas.
  • Porque ofrecemos la posibilidad de participar en investigación aplicada.
  • Porque los residentes tienen la oportunidad de trabajar bajo supervisión en la asistencia de enfermedades neurológicas complejas, tanto en planta como en casos de emergencia vital en Urgencias.
  • Porque se motiva al residente en la asistencia a congresos y sesiones didácticas para la adquisición de actitudes.

Itinerario formativo transversal común

R1

Inmersión

ABAT: Agentes biológicos altamente transmisibles

Habilidades comunicativas

Investigación

Bioética

CUSAM I: Habilidades en orientación diagnóstica básica

eTEAMS I: Habilidades no técnicas

R2

Biblioteca

eTEAMS II

CUSAM II

R3

eTEAMS III

R4

eTEAMS IV: Curso básico de instructores en simulación clínica

Neumología

La Unidad Docente de Neumología está formada por el Servicio de Neumología del Hospital Vall d'Hebron, con participación de los Servicios de Medicina Interna, Cardiología, Radiología, Cirugía Torácica, Medicina Intensiva y la Unidad de Urgencias.

Plazas acreditadas

3

Grupos de investigación
Document

Itinerario formativo de Neumología

Contacta con la unidad docente

La neumología se ocupa de la fisiología y la patología del aparato respiratorio. La finalidad básica es el estudio de la etiología, epidemiología, fisiopatología, diagnóstico, tratamiento, prevención y rehabilitación de las enfermedades respiratorias. Los principios diagnósticos y terapéuticos de la neumología son semejantes a los de la medicina interna, aunque existan matices que distinguen claramente ambas especialidades. El aspecto diferencial más importante es el de su dependencia y dominio de las técnicas específicas. Entre otros el análisis de la función pulmonar, la endoscopia respiratoria o torácica, la polisomnografía y la poligrafía cardiorrespiratoria, que son diagnósticas, y la rehabilitación y la ventilación mecánica, que son las terapéuticas.

¿Por qué hacer la especialidad en Vall d'Hebron?

  • Porque como participante en el programa de formación en neumología podrás observar, estudiar y tratar a los pacientes (ingresados y externos o ambulatorios) con una gran variedad de enfermedades respiratorias.
  • Porque al final de la residencia podrás demostrar una competencia y pericia técnica en el diagnóstico y el tratamiento de un amplio espectro de afecciones respiratorias agudas y crónicas, tanto en el ámbito hospitalario como en el extrahospitalario.
  • Porque podrás desarrollar programas de prevención, promoción de la salud y educación sanitaria con pacientes, familiares, y su comunidad.
  • Porque habrás entrado en contacto con líneas de investigación clínica, experimental y/o epidemiológica que te permitirán desarrollar un espíritu crítico con respecto a la literatura científica y cultivar las bases para tu autoformación continuada.

Itinerario formativo transversal común

R1

Inmersión

ABAT: Agentes biológicos altamente transmisibles

Habilidades comunicativas

Investigación

Bioética

eTEAMS I: Habilidades no técnicas

CUSAM I: Habilidades en orientación diagnóstica básica

R2

Biblioteca

eTEAMS II

CUSAM II

R3

eTEAMS III

R4

eTEAMS IV: Curso básico de instructores en simulación clínica

Itinerario formativo específico

R1

Actualización unificada en Neumología (nivel 1): Curso formativo orientado a obtener el certificado europeo de la especialidad

Patología ocupacional respiratoria

Programa básico de simulación pulmonar para el aprendizaje VMNI aguda: Conocer los fundamentos, identificar las indicaciones, proceso de mantenimiento, fundamentos y aplicaciones de Weaning y aplicar la VMNI

Simposio internacional sobre enfermedad pulmonar intersticial

R2

Actualización unificada en Neumología (nivel 2)

Patología ocupacional respiratoria

Simposio internacional sobre enfermedad pulmonar intersticial

Programa básico de simulación pulmonar para el aprendizaje VMNI aguda: Conocer los fundamentos, identificar las indicaciones, proceso de mantenimiento, fundamentos y aplicaciones de Weaning y aplicar la VMNI

R3

Actualización unificada en Neumología (nivel 3)

Patología ocupacional respiratoria

Simposio internacional sobre enfermedad pulmonar intersticial

Curso básico de broncoscopia flexible para intensivistas 

R4

Actualización unificada en Neumología (nivel 4)

Patología ocupacional respiratoria

Ecolung: Ecografía torácica

Simposio internacional sobre enfermedad pulmonar intersticial

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”.
Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud).
Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento.
Procedencia: El propio interesado.
Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.