tax_map_id
3
Codi
HTR
Imatge
Imagen
h
Imagen
h

Radiodiagnóstico

La Unidad Docente está integrada dentro del Servicio de Diagnóstico por la Imagen, distribuido físicamente en los tres edificios del Hospital Universitario Vall d'Hebron. El Servicio está organizado por "órgano-sistema", con las siguientes secciones: Radiología Torácica, Radiología Abdominal, Radiología Pediátrica, Neurorradiología Diagnóstica, Neurorradiología Intervencionista, Radiología Vascular Intervencionista, Radiología Músculo-esquelética, Radiología de la Mujer y Radiología Cardiovascular. El personal que trabaja pertenece al Institut Català de la Salut (ICS) y en el Institut de Diagnòstic per la Imatge (IDI).

Plazas acreditadas

5

Grupos de investigación
Document

Itinerario formativo Radiodiagnóstico

Contacta con la unidad docente

El futuro radiólogo necesita una base clínica suficiente para trabajar en estrecha colaboración con especialistas de otras disciplinas médicas. Así, la formación en diagnóstico por la imagen, radiología clínica o bioética se complementa con conocimientos sobre aspectos patológicos y funcionales de las enfermedades. 

¿Por qué hacer la especialidad en Vall d'Hebron?

  • Porque somos un hospital terciario con servicios de vanguardia. El volumen de pacientes del centro ofrece un gran potencial docente y de adquisición de experiencia.
  • Porque cubrimos la mayoría de especialidades y tendrás la posibilidad de ver patología compleja y de aplicar métodos diagnósticos y de tratamiento pioneros.
  • Porque nuestra oferta docente se adapta a la iniciativa y vocación de cada residente, con opciones desde la más asistencial a la más investigadora.

Itinerario formativo transversal común

R1

Inmersión

ABAT

Habilidades comunicativas

Investigación

Bioética

eTEAMS I

CUSAM

R2

Biblioteca

eTEAMS II

R3

eTEAMS III

R4

eTEAMS IV

Itinerario formativo específico

R1

Radioprotección

Formación básica impartida por la Sociedad catalana de Radiología

R3

Formación específica impartida por la Sociedad catalana de Radiología

Ecografía

Cirugía ortopédica y traumatológica

El Hospital Universitario Vall d'Hebron está acreditado para la formación de seis residentes por año en la Unidad Docente de Cirugía Ortopédica y Traumatológica. El núcleo de la unidad docente lo forma el Servicio de Traumatología, con la participación de los servicios de Medicina Intensiva, Cirugía Vascular, Cirugía Plástica y la Sección de Reumatología

Plazas acreditadas

6

Grupos de investigación
Document

Itinerario formativo de Cirurgía ortopédica y Traumatología

Contacta con la unidad docente

La cirugía ortopédica y traumatológica es la especialidad que incluye la prevención, valoración clínica, diagnóstico, tratamiento quirúrgico y no quirúrgico, y el seguimiento hasta el restablecimiento funcional definitivo, de los procesos congénitos, traumáticos, infecciosos, tumorales, metabólicos, degenerativos y de las deformidades y trastornos funcionales adquiridos del aparato locomotor y de sus estructuras asociadas.

¿Por qué hacer la especialidad en Vall d'Hebron?

  • Porque harás rotaciones en varios servicios relacionados con la cirugía ortopédica y traumatológica, como: Urgencias, Unidad de Cuidados Intensivos de Traumatología,  Cirugía Plástica y Quemados, Cirugía Vascular o Reumatología.
  • Porque podrás adquirir conocimientos de selección, indicación y realización de los procedimientos terapéuticos manuales e instrumentales, cruentos e incruentos, aplicables a la especialidad de cirugía ortopédica y traumatológica.
  • Porque también adquirirás los conocimientos farmacológicos para su indicación y aplicación a las alteraciones del desarrollo, la forma y la función de los miembros, la columna vertebral y sus estructuras asociadas.
  • Porque te formarás en rehabilitación y medicina física.
  • Porque podrás participar en sesiones clínicas y de planificación quirúrgica.

Itinerario formativo transversal común

R1

Inmersión

ABAT: Agentes biológicos altamente transmisibles

Habilidades comunicativas

Investigación

Bioética

eTEAMS I: Habilidades no técnicas

CUSAM I: Habilidades en orientación diagnóstica básica

R2

Biblioteca

eTEAMS II

R3

eTEAMS III

R4

eTEAMS IV: Curso básico de instructores en simulación clínica

2ª Jornada del manejo integral del dolor. Con motivo del dia Mundial del Dolor dedicado a la Prevención del Dolor.

FORMAT VIRTUAL Enllaç aquí
16/10/2020 - 12:00
Más información

Microconcierto en línea dedicado a Vall d'Hebron

28/05/2020 - 20:00
Más información

Celebración del final de la residencia

En línea.
21/05/2020 - 13:00
Más información

I Jornada onconefrología

Sala de actos, planta 0 Hospital de Traumatologia, Rehabilitación y Quemados
02/12/2020 - 08:30
Más información

Jornada formativa sobre la aplicación de la Guía RICA

11/02/2020 - 09:30
Más información

I Curso básico de instructores en simulación APLAZADO

Aulario Simulación. Hospital de Traumatologia, Rehabilitación y Quemados
08/05/2020 - 09:00
Más información

Abordaje interdisciplinar de la Disfunción Velofaríngea en pacientes con fisura labio-palatina

Sala de Actos. Hospital de Traumatologia, Rehabilitació i Cremats
20/02/2020 - 08:30
Más información

Jornada de agradecimiento a los voluntarios de Vall d'Hebron

Sala de actos del Pabellón Docente de Vall d'Hebron
10/12/2019 - 15:30
Más información

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”.
Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud).
Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento.
Procedencia: El propio interesado.
Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.