Somos un campus sanitario de referencia que comprende todos los campos de la salud: la asistencia, la investigación, la docencia y la gestión.
La profesionalidad, el compromiso y la investigación de los profesionales del Campus son elementos clave para poder ofrecer una asistencia excelente.
Apostamos por la investigación como herramienta para aportar soluciones a los retos que nos encontramos día a día en el campo de la asistencia médica.
Gracias a nuestro personal asistencial, docente y de investigación trabajamos para incorporar nuevos conocimientos para generar valor en los pacientes, a los profesionales y a la misma organización.
Generamos, transformamos y transmitimos conocimiento en todos los ámbitos de las ciencias de la salud para formar a los futuros profesionales.
La vocación de comunicación nos define. Te abrimos la puerta a todo lo que pasa en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus y te animamos a compartirlo.
Donación para hospital
Donación para investigación
El desarrollo de la cirugía personalizada representa un verdadero cambio de paradigma con respecto a las técnicas de cirugía convencional, tanto en lo que hace como en la forma de hacerlo.
En este contexto se ha implantado el 3D-LAB, el innovador Servicio de Cirugía Personalizada del Hospital Universitario Vall d'Hebron. Mejora la eficiencia y la seguridad en el diagnóstico, la cirugía y el tratamiento de pacientes que requieren prótesis e implantes 3D.
Desde 2012 la cirugía personalizada se aplicaba en los servicios de Cirugía Maxilofacial, Neurocirugía y Traumatología del hospital para el tratamiento de algunas patologías complejas, como tumores y deformidades. Con el desarrollo del proyecto 3D-LAB, se ofrece un servicio integral con una estructura común de cirugía personalizada que permite obtener cirugías más precisas, seguras y con resultados más predecibles. Mejora la gestión de los recursos y fomenta la investigación y la innovación.
Las técnicas de cirugía personalizada permiten unas cirugías más eficientes y seguras, mediante el uso de dispositivos quirúrgicos y prótesis a medida para cada paciente. Consiguen reconstrucciones estructurales geométricamente complejas con técnicas de diseño y fabricación por ordenador, tecnología CAD-CAM, que mejoran la precisión quirúrgica y la calidad de las reconstrucciones y reducen el tiempo empleado.
Este servicio integral de cirugía personalizada se ofrece desde la Oficina de Planificación Quirúrgica y Diseño 3D (3D-LAB) del Hospital Universitario Vall d'Hebron.
Aquí se diseñan las prótesis y los implantes 3D, y se evalúa su precisión y la técnica quirúrgica a utilizar. Solo se subcontrata la fase de impresión y producción en 3D.
Con el objetivo de garantizar una implantación eficiente, segura y de calidad, el servicio fusiona las nuevas tecnologías digitales y de impresión 3D.
Está previsto que a lo largo de cuatro años este servicio trate a unos 660 pacientes, principalmente afectados por tumores, traumatismos, infecciones o defectos congénitos de las especialidades de cirugía maxilofacial, neurocirugía, y también de traumatología y ortopedia, cirugía de raquis y rehabilitación para pacientes que la necesitan por amputación de extremidades inferiores con implantes de carga distal.
El proyecto se inició en 2018 y finalizará su implementación en 2022.
El servicio fusiona las nuevas tecnologías digitales y de impresión 3D.
El Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus apuesta por el desarrollo de una cultura de seguridad que permita alcanzar la excelencia en calidad asistencial, docencia e investigación. Damos la voz al paciente, para implantar mejoras a través de las incidencias y reclamaciones relacionadas con la seguridad asistencial, mediante la coordinación con la Unidad de Atención a la Ciudadanía y Trabajo Social del Hospital.
Como complejo hospitalario de referencia, mantenemos un compromiso con el paciente basado en la transparencia, la gestión activa del riesgo y la respuesta rápida ante cualquier incidente.
En este contexto, la Comisión de Seguridad trabaja para lograr un Modelo de Seguridad centrado en el paciente y el profesional y garantiza su aplicación:
Tan importante es el paciente como el profesional que lo atiende. Por ello, unimos esfuerzos en la gestión del riesgo a lo largo de todo el proceso asistencial, para maximizar los beneficios y minimizar los daños. Con esta intención, vigilamos y adaptamos los equipos asistenciales para detectar riesgos en traspasos (cambios de turno, cambios de guardia). Reunimos equipos asistenciales para compartir información de los pacientes y potenciamos la notificación como método de comunicación de riesgos e incidentes.
Por otra parte, para aprender de nuestros errores, monitorizamos los resultados en cuestiones de seguridad con un seguimiento de los indicadores (tanto de pacientes como de profesionales) y aplicamos propuestas de mejora en función de los resultados. Tratar al profesional de manera justa implica, entre otros aspectos, proporcionarle formación de forma continuada. En ese sentido, disponemos de un programa formativo para dar una respuesta adecuada de manera individual y colectiva.
Finalmente, de cara al futuro, nos preparamos para la implantación de la notificación telemática de reclamaciones e incidentes detectados por los pacientes. Su opinión es esencial para mejorar la estructura organizativa y el alcance de las acciones de nuestro modelo de seguridad.
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”.Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud).Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés.Legitimación: Consentimiento del interesado.Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales.Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento.Procedencia: El propio interesado.Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.