tax_map_id
1
Codi
ST
Imatge
Imagen
h
Imagen
h

Programa Drassanes Exprés

El objetivo de este proyecto es optimizar el cribado de infecciones de transmisión sexual (ITS) y del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) en la población asintomática. La Unidad de ITS Drassanes–Vall d’Hebron, junto con el Laboratorio de Microbiología son el principal centro en Cataluña de cribado y atención para este tipo de patologías, con una ratio aproximada de cuarenta mil visitas al año.

El programa Drassanes Exprés permite dar una respuesta rápida a la demanda, evita la saturación del servicio y amplía el acceso de la población vulnerable a recibir un diagnóstico rápido y un tratamiento precoz.

Descripción del proyecto

Nuevo modelo asistencial e innovador

Este programa ha creado un nuevo circuito rápido de cribado de VIH e ITS que utiliza tecnologías de la información y la comunicación, así como tecnologías de biología molecular de última generación. Además, permite un fácil acceso de los usuarios asintomáticos y vulnerables, incrementa la eficiencia del sistema y reduce la saturación asistencial de los centros sanitarios de salud pública.

Este proyecto innovador en la atención y el diagnóstico de infecciones de transmisión sexual (ITS) y de virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es la continuación del proyecto piloto que se inició en 2016. Está englobado dentro de las líneas estratégicas del Plan de Salud 2016-2020 de la Generalitat de Catalunya y está subvencionado por los fondos europeos FEDER.

 

¿Cómo funciona el circuito rápido?

El circuito da acceso directo a las personas usuarias sin tener que pasar por la consulta de su médico de familia.

Para pedir cita o leer más información a cerca del circuito rápido, visita la página del Servicio de Drassanes Exprés.

Colaboradores del proyecto

European University Hospitals Alliance (EUHA)

Desde Vall d'Hebron impulsamos la European University Hospital Alliance (EUHA), conjuntamente con los hospitales más importantes de Europa para poner en común experiencias innovadoras y modelos de gestión.

Descripción del proyecto

En Vall d'Hebron somos anfitriones de la European University Hospital Alliance (EUHA), formada por los mayores hospitales universitarios de Europa que trabajan en colaboración para mejorar los resultados de los pacientes de hoy y de mañana.

La Alianza de hospitales universitarios europeos se fundó el año 2017 con el compromiso de compartir su experiencia en salud, investigación y educación. Cada uno de los miembros es un hospital universitario líder dentro de su país, con una capacidad de más de 1.000 camas. Son lugares de referencia nacionales y, en conjunto, abarcan el 100% de las Redes Europeas de Referencia (ERN) existentes. Además, todos los miembros de la Alianza tienen centros de excelencia en investigación y están asociados a una universidad.

El objetivo general de sus miembros es ejercer un papel activo en la configuración del futuro de la asistencia sanitaria en la Unión Europea, compartiendo las mejores prácticas para el beneficio del paciente y maximizando los esfuerzos para impulsar una investigación de alta calidad.

Los objetivos de la European University Hospital Alliance son:

  • Mejorar los resultados para los pacientes.
  • Mejorar las oportunidades y experiencias del personal miembro de la Alianza en todos los ámbitos.
  • Fortalecer las relaciones con los actores clave, como los responsables políticos, la Comisión Europea, empresas de tecnología farmacéutica y médica y organismos de financiación.

Los diez miembros de la Alianza de Hospitales Universitarios Europeos son:

  • Allgemeines Krankenhaus der Stadt Wien - Viena, Austria
  • Assistance Publique - Hôpitaux de Paris - París, Francia
  • Charité - Berlín, Alemania
  • Erasmus Universität Medisch Centrum - Róterdam, Países Bajos
  • Hospital Universitario Vall d’Hebron, Barcelona
  • Karolinska Universitetssjukhuset - Estocolmo, Suecia
  • King's Health Partners - Londres, Reino Unido
  • Ospedale San Raffaele - Milán, Italia
  • UZ Leuven - Lovaina, Bélgica
  • Aarhus University Hospital - Aarhus, Dinamarca

Entre todos los actores sanitarios, los hospitales universitarios tienen un papel importante y son uno de los principales impulsores y catalizadores de la innovación.

La Alianza quiere reforzar la comunicación entre los hospitales universitarios, compartir buenas prácticas en los ámbitos de la atención al paciente, la innovación y otros ámbitos, y debatir cuestiones para fortalecer los sistemas sanitarios europeos. Sin embargo, la Alianza pretende ampliar las oportunidades para que investigadores, empleados clínicos y otros trabajadores obtengan experiencias en otros hospitales universitarios europeos y desarrollen redes profesionales.

Visita la web de la Alianza para más información: http://www.euhalliance.eu/

La Alianza de hospitales tiene el compromiso de compartir su experiencia en salud, investigación y educación.

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”.
Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud).
Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento.
Procedencia: El propio interesado.
Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.