Somos un campus sanitario de referencia que comprende todos los campos de la salud: la asistencia, la investigación, la docencia y la gestión.
La profesionalidad, el compromiso y la investigación de los profesionales del Campus son elementos clave para poder ofrecer una asistencia excelente.
Apostamos por la investigación como herramienta para aportar soluciones a los retos que nos encontramos día a día en el campo de la asistencia médica.
Gracias a nuestro personal asistencial, docente y de investigación trabajamos para incorporar nuevos conocimientos para generar valor en los pacientes, a los profesionales y a la misma organización.
Generamos, transformamos y transmitimos conocimiento en todos los ámbitos de las ciencias de la salud para formar a los futuros profesionales.
La vocación de comunicación nos define. Te abrimos la puerta a todo lo que pasa en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus y te animamos a compartirlo.
Donación para hospital
Donación para investigación
Albert Selva
El Dr. Albert Selva sustituye en el cargo al profesor Salvador Navarro, quien lo había ejercido desde 2022.
El Dr. Albert Selva O’Callaghan, docente sénior del Servicio de Medicina Interna de Vall d'Hebron, ha sido nombrado nuevo decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). El Dr. Albert Selva, especialista en enfermedades sistémicas, catedrático de Medicina y miembro de la Real Academia de Medicina de Cataluña, sustituye en el cargo al profesor Salvador Navarro, quien lo había ejercido desde 2022.
El nuevo decano ha sido elegido mediante el sistema de sufragio universal y voto ponderado, de acuerdo con la nueva Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), que establece un mandato improrrogable y no renovable de seis años. El Dr. Albert Selva asume el cargo con una sólida trayectoria asistencial, docente e investigadora. Formado en la UAB, se doctoró en 1992 con una tesis centrada en el síndrome antifosfolípido, y ha desarrollado toda su carrera hospitalaria en Vall d’Hebron, donde realizó la residencia en medicina interna y donde ejerce desde hace más de tres décadas.
Su actividad clínica se ha centrado en el estudio y tratamiento de las miopatías inflamatorias idiopáticas, principalmente en la miositis, ámbito en el que es uno de los principales referentes nacionales e internacionales. Ha participado en diversos proyectos de investigación, como el estudio genómico MYOGEN, y ha contribuido a la clasificación internacional de estas enfermedades, además del estudio de su afectación pulmonar. Es autor de más de cien artículos científicos y capítulos de libro, y ha dirigido cerca de una veintena de tesis doctorales, nueve de ellas sobre miositis.
En el ámbito docente, el Dr. Albert Selva ha sido director del Departamento de Medicina y coordinador del grado de Medicina de la UAB, donde también ha sido profesor de reumatología y ha participado activamente en la formación de residentes y de posgrado. Además, forma parte del comité editorial de la revista Medicina Clínica.
Su labor investigadora se ha visto enriquecida por una red de colaboraciones con centros hospitalarios y universitarios de alto nivel, tanto en España como en el extranjero. A nivel internacional, mantiene una colaboración activa con instituciones como el Karolinska Institutet (Suecia), el Hôpital Pitié-Salpêtrière (París), la Universidad de Manchester (Reino Unido), los Institutos Nacionales de Salud (NIH) y el Johns Hopkins Myositis Center (EEUU).
Medicina Interna, Hospital General
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.