Somos un campus sanitario de referencia que comprende todos los campos de la salud: la asistencia, la investigación, la docencia y la gestión.
La profesionalidad, el compromiso y la investigación de los profesionales del Campus son elementos clave para poder ofrecer una asistencia excelente.
Apostamos por la investigación como herramienta para aportar soluciones a los retos que nos encontramos día a día en el campo de la asistencia médica.
Generamos, transformamos y transmitimos conocimiento en todos los ámbitos de las ciencias de la salud para formar a los futuros profesionales.
La vocación de comunicación nos define. Te abrimos la puerta a todo lo que pasa en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus y te animamos a compartirlo.
Donación para investigación
Donación para hospital
Actualizar el conocimiento de las nuevas técnicas quirúrgicas endourológicas y divulgar las intervenciones de las enfermeras como garantía de seguridad al paciente. Son los objetivos del primer curso de endourología para enfermería quirúrgica, dirigido por las supervisoras de enfermería del bloque quirúrgico, Rosa Imbert-Bouchard y Noelia Gómez. La iniciativa ha contado con el apoyo del Dr. Jorge Ropero y el Dr. Carlos Salvador, del Servicio de Urología, el jefe de servicio Dr Juan Morote, y de la dirección de enfermería, ya que el curso no sólo quiere extender el conocimiento sino también fomentar el equipo entre los profesionales médicos y los de enfermería.
Las técnicas cada más vez innovadoras y el uso de material muy específico hace que el papel de las enfermeras resulte crucial para que las intervenciones de endourología se desarrollen de forma rápida, segura y eficiente y por ello es necesario que estén formadas y con conocimientos actualizados, destacan Rosa Imbert-Bouchard y Noelia Gómez.
El curso, que se desarrolló el 27 y 28 de junio, combinó una parte teórica con una práctica. En la primera jornada, se repasaron los fundamentos de la cirugía urológica y la litiasis renal, así como algunos procedimientos específicos -ureteronoscopia semirrígida y flexible y nefrolitotomía percutánea, por ejemplo- y protocolos indispensables para la seguridad del paciente. En este último apartado destacan la importancia de la esterilización de material, los cuidados postoperatorios y la protección radiológica tanto del paciente como de los profesionales.
La segunda jornada tuvo un carácter eminentemente práctico. Las enfermeras presenciaron dos cirugías que se estaban realizando en el bloque quirúrgico: una nefrolitotomía percutánea y una ureteroscopia semirrígida y uretoscopia flexible. Siguieron las intervenciones paso a paso, prepararon el material y revisar las recomendaciones para evitar complicaciones y proteger al paciente.
Con anterioridad, las enfermeras del bloque quirúrgico ya han realizado otras formaciones conjuntas multidisciplinares: en cirugía endovascular y un curso de extracción de cables de estimuladores cardíacos, campo en el que Vall d'Hebron es hospital de referencia en todo el Estado. Próximamente se organizarán unas jornadas dedicadas a las operaciones con el robot Da Vinci que siguen en la línea integradora del equipo médico-enfermero con la idea de que, una vez alcanzado un grado de experiencia máximo, compartir y hacer extensivo el conocimiento a todo profesional que esté interesado.
Selecciona el boletín que quieres recibir:
La aceptación de estas condiciones, supone que da el consentimiento al tratamiento de sus datos personales para la prestación de los servicios que solicita a través de este portal y, si procede, para hacer las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación, y su posterior incorporación en el mencionado fichero automatizado. Podéis ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente al asunto "Ejercicio de derecho LOPD". Responsable: Fundació Hospital Universitari Vall d’Hebron – Institut de Recerca. Finalidad: Gestionar el contacto del usuario. Legitimación: Aceptación expresa de la política de privacidad. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, limitación y oposición a su tratamiento. Procedencia: El propio interesado.