Somos un campus sanitario de referencia que comprende todos los campos de la salud: la asistencia, la investigación, la docencia y la gestión.
La profesionalidad, el compromiso y la investigación de los profesionales del Campus son elementos clave para poder ofrecer una asistencia excelente.
Apostamos por la investigación como herramienta para aportar soluciones a los retos que nos encontramos día a día en el campo de la asistencia médica.
Generamos, transformamos y transmitimos conocimiento en todos los ámbitos de las ciencias de la salud para formar a los futuros profesionales.
La vocación de comunicación nos define. Te abrimos la puerta a todo lo que pasa en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus y te animamos a compartirlo.
Donación para investigación
Donación para hospital
El Congreso Mundial de Histeroscopia (Global Congress on Hysteroscopy 2019) reúne en Barcelona a los principales expertos en el campo de la cirugía ginecológica. Profesionales de Vall d’Hebron organizan un curso precongreso en el cual llevarán a cabo cirugías en directo.
El Congreso Global de Histeroscopia se celebra en Barcelona entre los días 30 de abril y 3 mayo, y reunirá a los principales expertos del mundo en este campo. La histeroscopia es un procedimiento que permite examinar el interior del útero y realizar cirugías. Para ello se usa un histeroscopio, que es un tubo delgado que se introduce en el interior del útero dotado de una óptica que permite observar el interior y un canal de trabajo a través del cual se realiza la cirugía. Este tipo de exploración se realiza en mujeres que tienen patología intrauterina.
En el marco de este congreso, profesionales de Vall d’Hebron organizan un curso de cirugía histeroscópica dirigido por la Dra. Montserrat Cubo y la Dra. Nuria Rodríguez, del Servicio de Ginecología, liderado por el Dr. Antonio Gil. Como explica la Dra. Montserrat Cubo, “en este curso se realizarán cirugías en directo. En concreto, se harán veinte cirugías histeroscópicas, porque los asistentes, que vienen de todo el mundo, vean diferentes opciones terapéuticas para la patología intrauterina”. En la cirugía histeroscópica, el cirujano utiliza un histeroscopio quirúrgico mecánico o eléctrico. “Estas cirugías se suelen llevar a cabo en pacientes que presentan síntomas por miomas, que son un tipo de tumor ginecológico benigno, pólipos, malformaciones uterinas, adherencias intrauterinas, restos abortivos... ”, añade la Dra. Cubo.
Durante este curso precongreso, la Dra. Montserrat Cubo y la Dra. Eva Vila del Servicio de Ginecología, realizarán las cirugías en directo. La Dra. Anna Ruano, del Servicio de Ginecología, moderará la mesa de debate en la sala de retransmisión de las cirugías con los alumnos del curso. “Operaremos úteros dismórficos, miomas uterinos, pólipos de endometrio, hiperplasias endometriales y restos abortivos”, señala la Dra. Montserrat Cubo.
Vall d’Hebron es centro de referencia en Catalunya en histeroscopias a causa del gran volumen de pacientes y la complejidad de las intervenciones que se realizan.
Selecciona el boletín que quieres recibir:
La aceptación de estas condiciones, supone que da el consentimiento al tratamiento de sus datos personales para la prestación de los servicios que solicita a través de este portal y, si procede, para hacer las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación, y su posterior incorporación en el mencionado fichero automatizado. Podéis ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndoos por escrito a web@vhebron.net, indicando claramente al asunto "Ejercicio de derecho LOPD". Responsable: Fundació Hospital Universitari Vall d’Hebron – Institut de Recerca. Finalidad: Gestionar el contacto del usuario. Legitimación: Aceptación expresa de la política de privacidad. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, limitación y oposición a su tratamiento. Procedencia: El propio interesado.