Somos un campus sanitario de referencia que comprende todos los campos de la salud: la asistencia, la investigación, la docencia y la gestión.
La profesionalidad, el compromiso y la investigación de los profesionales del Campus son elementos clave para poder ofrecer una asistencia excelente.
Apostamos por la investigación como herramienta para aportar soluciones a los retos que nos encontramos día a día en el campo de la asistencia médica.
Generamos, transformamos y transmitimos conocimiento en todos los ámbitos de las ciencias de la salud para formar a los futuros profesionales.
La vocación de comunicación nos define. Te abrimos la puerta a todo lo que pasa en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus y te animamos a compartirlo.
Donación para investigación
Donación para hospital
Por el programa han pasado numerosos testimonios de pacientes y profesionales del hospital además de actuaciones musicales y sorpresas deportivas.
Este año La Marató de TV3 se ha dedicado a la COVID-19. Vall d’Hebron es el hospital que más pacientes con COVID-19 ha atendido de toda Catalunya y el que más ha atendido en la UCI de todo el Estado, motivo por el cual buena parte del programa se ha emitido desde el Campus hospitalario.
Concretamente, hemos podido oir los testimonios de diferentes pacientes como Xavi Marcé, que estuvo 28 días sedado en la UCI; Héctor Garcia, un joven de 17 años que estuvo ingresado en Cuidados Intensivos; Xavier García, que sufre graves secuelas y dio su testimonio con la Dra. Judith Sánchez Raya, jefa del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación de Vall d’Hebron; y la entrevista a la Dra. Magda Campins, jefa del Servicio de Medicina Preventiva y Epidemiología.
Durante el programa pudimos ver también mediante un pequeño reportage cómo es un día de una enfermera de UCI de Vall d’Hebron, Vane Estudillo, y la iniciativa del Servicio de Farmacia pediátrica de poner mensajes de ánimos en los paquetes de medicación que se enviaban a los pacientes más pequeños durante la primera ola de la pandemia.
También hubo tiempo para disfrutar de las actuaciones musicales de Obeses y de La Pegatina y para celebrar el récord mundial que el 20 veces ganador mundial de biketrial, Ot Pi, consiguió al subir en bicicleta las escaleras de emergencia del Hospital de la Mujer.
Selecciona el boletín que quieres recibir:
La aceptación de estas condiciones, supone que da el consentimiento al tratamiento de sus datos personales para la prestación de los servicios que solicita a través de este portal y, si procede, para hacer las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación, y su posterior incorporación en el mencionado fichero automatizado. Podéis ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente al asunto "Ejercicio de derecho LOPD". Responsable: Fundació Hospital Universitari Vall d’Hebron – Institut de Recerca. Finalidad: Gestionar el contacto del usuario. Legitimación: Aceptación expresa de la política de privacidad. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, limitación y oposición a su tratamiento. Procedencia: El propio interesado.