Alergología

La Unidad Docente de Alergología la forman profesionales de alergología del Servicio de Medicina Interna (Hospital General) y de Alergia Pediátrica, del Servicio de Neumología, Fibrosis Quística y Alergia (Hospital Maternoinfantil). La actividad asistencial de la unidad se divide en  consultas externas, hospital de día e interconsultas. Hemos sido los primeros en aplicar el diagnóstico molecular para las enfermedades alérgicas complejas en Cataluña y somos referentes de patologías raras como el angioedema hereditario o la mastocitosis sistémica.

Plazas acreditadas

3

Grupos de investigación
Document

Itinerario formativo de Alergología

Contacta con la unidad docente

La Unidad de Alergología forma residentes desde 1982 y la mayoría de los jefes de sección de alergia de Cataluña se han formado aquí.

En las consultas externas visitamos patología respiratoria alérgica, con especial atención al asma, alergia alimentaria compleja, alergia a himenópteros, urticaria crónica, dermatitis atópica y alergia a medicamentos.

En el Hospital de Día llevamos a cabo las pruebas de exposición controlada a fármacos y las desensibilizaciones a quimioterápicos y otros fármacos. En la unidad pediátrica realizamos desensibilizaciones a alimentos. Además, atendemos diariamente las interconsultas hospitalarias.

Llevamos a cabo investigación clínica en el ámbito de la anafilaxis, el angioedema hereditario, la alergia alimentaria y la urticaria crónica. Desde el punto de vista de la investigación experimental contamos con la posibilidad de realizar determinación de inmunoglobulina E y G específica por biochip, y test de activación de basófilos. Desde nuestra unidad se han dirigido cinco tesis doctorales y todos los adjuntos de la Unidad son doctores en medicina.

¿Por qué hacer la especialidad en Vall d'Hebron?

  • Porque somos un hospital terciario con servicios de vanguardia. El volumen de pacientes del centro ofrece un gran potencial docente y de adquisición de experiencia.
  • Porque cubrimos la mayoría de especialidades y aquí tendrás la posibilidad de ver patología compleja y de aplicar métodos diagnósticos y de tratamiento pioneros.
  • Porque nuestra oferta docente se adapta a la iniciativa y vocación de cada residente, con opciones desde la más asistencial a la más investigadora.
  • Porque tendrás la posibilidad de ver patología compleja y aplicar métodos diagnósticos y de tratamiento punteros, como el tratamiento con anticuerpos monoclonales, la aplicación de protocolos de desensibilización en fármacos o el manejo del angioedema hereditario.
  • Porque tendrás la oportunidad de presentar comunicaciones a los congresos estatales y europeos de alergia. En las últimas ediciones hemos recibido premios a la mejor comunicación en varias áreas.
  • Porque a los residentes de cuarto año les facilitamos contactos para poder realizar investigación y estancias en el extranjero. En los últimos años nuestros residentes han hecho estancias en unidades clínicas de alergia en Roma y Montpellier y en centros de investigación como el Instituto Karolinska de Estocolmo, en Suecia. A todos los residentes de cuarto año se les ofrece financiarles el examen Europeo de Conocimiento en Alergología, que hasta ahora han superado con éxito el 85% de nuestros residentes.
  • Porque recibirás una actualización continuada de conocimientos mediante el programa de sesiones monográficas, bibliográficas y clínicas, que se lleva a cabo cuatro días a la semana.
  • Porque la Unidad Docente de Alergología fue evaluada en el 2010 por la Sección de Alergología de la Union Européenne des Médecins Spécialistes, y la acreditó como Unidad de Formación Especializada en Alergología.

Itinerario formativo transversal común

R1

Inmersión

ABAT: Agentes biológicos altamente transmisibles

Habilidades comunicativas

Investigación

Bioética

CUSAM I: Habilidades en orientación diagnóstica básica

eTEAMS I: Habilidades no técnicas

R2

Biblioteca

CUSAM II

eTEAMS II

R3

eTEAMS III

R4

eTEAMS IV: Curso básico de instructores en simulación clínica

Itinerario formativo específico

R3

Angioedema basado en simulación

SVA/SVI 

R4

Simulación clínica en alergia

 

Noticias relacionades

Profesionales relacionados

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

Selecciona el boletín que quieres recibir:

La aceptación de estas condiciones, supone que da el consentimiento al tratamiento de sus datos personales para la prestación de los servicios que solicita a través de este portal y, si procede, para hacer las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación, y su posterior incorporación en el mencionado fichero automatizado. Podéis ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente al asunto "Ejercicio de derecho LOPD".
Responsable: Fundació Hospital Universitari Vall d’Hebron – Institut de Recerca.
Finalidad: Gestionar el contacto del usuario.
Legitimación: Aceptación expresa de la política de privacidad.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, limitación y oposición a su tratamiento. 
Procedencia: El propio interesado.