Dra. Maria Antonia Poca Pastor

Instituciones

Hospital Infantil i Hospital de la Mujer

Neurocirugía Pediátrica

Jefe de Sección

Soy licenciada en Medicina y Cirugía y especialista en Neurocirugía. Acabé la Tesis Doctoral en 1996. Desde 1990 trabajo en el Servicio de Neurocirugía del Hospital Universitario Vall d'Hebron. Actualmente soy Jefe Clínico de Neurocirugía y responsable de la Unidad de Neurocirugía Pediátrica. También soy profesora asociada de la UAB y coordinadora de la Unidad de Investigación de Neurotraumatología y Neurocirugía (UNINN) del Instituto de Investigación Vall d'Hebron.

Curriculum

Desde 2008 coordino la Unidad de Neurocirugía Pediátrica (NCP) del HUVH, considerada como Servicio de Referencia (CSUR–NCP Compleja) por el Ministerio de Salud desde 2013. Mis campos clínicos de mayor interés son: neurocirugía pediátrica, hidrocefalias y otras alteraciones de la dinámica del LCR, traumatismos cerebrales, cirugía de la unión cráneo-cervical y de base de cráneo y la neurooncología. Estoy acreditada como Profesora Universitaria Titular por la ANECA y en Investigación Avanzada por la AQUCAT. Participo en comités asesores como la Comisión Asesora de Atención al Paciente con Politraumatismo Grave (Generalitat de Catalunya) y la Comisión de Emergencias del Área de Traumatología de HUVH. Soy miembro del Comité Organizador del Simposio Internacional bianual sobre Neuromonitorización y Tratamiento de Pacientes Neurocríticos desde 1994 y de la plataforma docente PICSmartCampus (https://smartcampus.neurotrauma.net/), dirigida a la formación en diferentes aspectos del enfermo neurocrítico y de los pacientes afectados por alteraciones complejas de la dinámica del LCR. También pertenezco a las Redes Europea de Refernecia sobre Enfermedades Neurológicas Raras (ERN-RND), ITHACA i CRANIO, en esta última soy la responsable en nuestro centro y se dirige a las patologías malfomativas craniofaciales. En relación a la investigación, formo parte de los proyectos europeos multinacionales CENTER-TBI, KidsBrainIT y BrainI2. Mis indicadores generales de la calidad de la producción científica son a fecha 1 de septiembre de 2022: H-Índice: 33; Suma de citaciones: 4998; Artículos indexados en PubMed: 140; Capítulos de libros: 55; Dirección de tesis doctorales: 8; Dirección de otros proyectos de investigación (máster, grado...): 16; Proyectos financiados a través de convocatorias competitivas: 33 (9 como investigador principal); Proyectos de innovación en salud: 24; Participación en congresos nacionales e internacionales: 519 (198 como ponente invitado).
Maria Antonia Poca Pastor

Instituciones

Hospital Infantil i Hospital de la Mujer

Neurocirugía Pediátrica

Jefe de Sección

Vall Hebron Institut de Recerca

Jefe de grupo

Unidad de Investigación en Neurotraumatología y Neurocirugía (UNINN)

Noticias relacionades

Profesionales relacionados

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

Selecciona el boletín que quieres recibir:

La aceptación de estas condiciones, supone que da el consentimiento al tratamiento de sus datos personales para la prestación de los servicios que solicita a través de este portal y, si procede, para hacer las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación, y su posterior incorporación en el mencionado fichero automatizado. Podéis ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente al asunto "Ejercicio de derecho LOPD".
Responsable: Fundació Hospital Universitari Vall d’Hebron – Institut de Recerca.
Finalidad: Gestionar el contacto del usuario.
Legitimación: Aceptación expresa de la política de privacidad.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, limitación y oposición a su tratamiento. 
Procedencia: El propio interesado.