tax_map_id
1
Codi
HG
Imatge
Imagen
h
Imagen
h

Retina

La subespecialidad de retina es una rama de la oftalmología que se ocupa del estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de la retina, la úvea y el humor vítreo.

 
El servicio de Retina cuenta con la acreditación
Autoría: Vall d'Hebron
Fecha de creación: 17.12.2021, 10:03
Fecha de modificación: 30.12.2021, 13:42
Compartir
¿Te ha resultado útil?

Glaucoma

Seguimiento integral de los pacientes con glaucoma, desde el diagnóstico en el CAP/Hospital hasta el tratamiento quirúrgico, si es necesario.

El servicio de Glaucoma cuenta con la acreditación
Autoría: Vall d'Hebron
Fecha de creación: 17.12.2021, 10:03
Fecha de modificación: 30.12.2021, 13:42
Compartir
¿Te ha resultado útil?

Córnea y superficie ocular

En nuestra Sección, abordamos el diagnóstico y tratamiento de todas las patologías que afectan a la superficie ocular, ya sean inflamatorias, infecciosas, distróficas, traumáticas, tumorales o degenerativas.

 
El servicio de Córnea y superficie ocular cuenta con la acreditación
Autoría: Vall d'Hebron
Fecha de creación: 17.12.2021, 10:03
Fecha de modificación: 30.12.2021, 13:42
Compartir
¿Te ha resultado útil?

Patología aórtica y síndrome de Marfan

Las enfermedades de aorta son relativamente frecuentes, ya que pueden afectar un 5 % de la población por encima de los 65 años. La afectación abdominal es bastante más habitual en las personas de edad avanzada, al contrario que la afectación de la aorta torácica, que afecta más a menudo a gente más joven.

El problema principal es que, a causa de la falta de síntomas, puede pasar desapercibida y a menudo se diagnostica a partir de un estudio por técnicas de imagen como la eco-cardiografía o el TAC. Prácticamente en todos los casos la aorta tiende a dilatarse y a provocar aneurismas, antes de romperse, y por este motivo es importante diagnosticar de manera precoz el problema e intentar frenar la dilatación.

El servicio de Patología aórtica y síndrome de Marfan cuenta con la acreditación
Autoría: Vall d'Hebron
Fecha de creación: 17.12.2021, 10:03
Fecha de modificación: 30.12.2021, 13:42
Compartir
¿Te ha resultado útil?

Unidad de cuidados coronarios

La UCC es una unidad de hospitalización dedicada al tratamiento de los pacientes con enfermedades cardiovasculares críticas. Se creó en 1971 como una unidad médica-quirúrgica, donde ingresaban los pacientes con infarto agudo de miocardio y otras patologías médicas cardiovasculares agudas y los que se encontraban en posoperatorio de cirugía cardíaca. En 1989 se dividió en dos, y la actual se hizo responsable de los pacientes con patologías médicas y pasó a formar parte del Servicio de Cardiología. La UCC dispone de 10 camas de hospitalización de críticos y 4 de semicríticos y tiene una importante actividad asistencial, con un número aproximado de ingresos de 1.000 al año. Dos terceras partes de los ingresos son por infarto agudo de miocardio y el resto por otros síndromes cardiovasculares agudos como insuficiencia cardíaca o shock cardiogénico de causa no isquémica, parada cardiorrespiratoria recuperada y otras taquiarritmias o bradiarritmias graves, síndrome aórtico agudo, taponamiento cardíaco y después de procedimientos de intervencionismo estructural o de electrofisiología complejos o complicados.

El servicio de Unidad de cuidados coronarios cuenta con la acreditación
Autoría: Vall d'Hebron
Fecha de creación: 17.12.2021, 10:03
Fecha de modificación: 30.12.2021, 13:40
Compartir
¿Te ha resultado útil?

Unidad de ecocardiografía e imagen cardíaca

La Unidad de Ecocardiografía e Imagen Cardiaca del Servicio de Cardiología es la responsable de hacer las pruebas necesarias para diagnosticar las diversas cardiopatías. Estas pruebas se hacen a pacientes de cardiología, a los de otras especialidades y a personas ingresadas en el hospital. La unidad también presta servicio a la atención primaria.
Es una unidad transversal y colabora con otros servicios del hospital como el de Radiología. Gracias a este trabajo conjunto, los últimos años, la unidad de Ecocardiografía e Imagen Cardiaca ha desarrollado y consolidado varias subunidades especializadas. Algunas de ellas son referentes en el ámbito estatal y europeo.

El servicio de Unidad de ecocardiografía e imagen cardíaca cuenta con la acreditación
Autoría: Vall d'Hebron
Fecha de creación: 17.12.2021, 10:03
Fecha de modificación: 30.12.2021, 13:40
Compartir
¿Te ha resultado útil?

Radiodiagnóstico (IDI)

El Instituto de Diagnóstico por la imagen hace uso de las técnicas más avanzadas y contribuye a generalizar su aplicación para mejorar la asistencia y calidad de las exploraciones y diagnósticos a través de la imagen.

El servicio de Radiodiagnóstico (IDI) cuenta con la acreditación
Autoría: Vall d'Hebron
Fecha de creación: 17.12.2021, 10:03
Fecha de modificación: 30.12.2021, 13:41
Compartir
¿Te ha resultado útil?

Aparato Digestivo

El Servicio de Aparato Digestivo se encarga de los pacientes con enfermedades digestivas con una atención de excelencia técnica y humana.

El servicio de Aparato Digestivo cuenta con la acreditación
Autoría: Vall d'Hebron
Fecha de creación: 17.12.2021, 10:03
Fecha de modificación: 30.12.2021, 13:41
Compartir
¿Te ha resultado útil?

Medicina Intensiva

Nuestra misión es restaurar la salud de todos los pacientes críticos o potencialmente críticos del hospital mediante sistemas adelantados de monitorización y soporte vital. Nuestra tarea hacia los pacientes la realizamos tanto dentro de la Unidad de Cuidados Intensivos como fuera, 24 horas al día, todos los días del año. Disponemos del conocimiento y de los medios técnicos para atender a pacientes de máxima complejidad.

El servicio de Medicina Intensiva cuenta con la acreditación
Autoría: Vall d'Hebron
Fecha de creación: 17.12.2021, 10:03
Fecha de modificación: 30.12.2021, 13:41
Compartir
¿Te ha resultado útil?

Urgencias General

Las Urgencias del Hospital General atienden las emergencias de todas las especialidades médicas y quirúrgicas de los adultos en todos sus niveles de gravedad. Dispone de médicos especialistas en medicina interna y medicina intensiva, oncología y hematología y especialidades quirúrgicas, de guardia las 24 h. 

El servicio de Urgencias General cuenta con la acreditación
Autoría: Vall d'Hebron
Fecha de creación: 17.12.2021, 10:03
Fecha de modificación: 30.12.2021, 13:42
Compartir
¿Te ha resultado útil?

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”.
Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud).
Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento.
Procedencia: El propio interesado.
Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.