We are a leading healthcare campus encompassing all fields of health: from healthcare and research to teaching and management.
Professionalism, commitment and research by professionals on the Campus are the key elements in offering patients excellent care.
We are committed to research as a tool to provide solutions to the daily challenges we face in the field of medical healthcare.
Thanks to our healthcare, teaching and research potential, we work to incorporate new knowledge to generate value for patients, professionals and the organization itself.
We generate, transform and transmit knowledge in all areas of the health sciences, helping to train the professionals of the future.
We are defined by our vocation for communication. We invite you to share everything that happens at Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus, and our doors are always open.
Hospital donations
Research donations
Objetivos específicos:
• Conocer los principios generales de las normas de Buena Práctica Clínica
• Conocer los aspectos éticos y legislativos fundamentales del ensayo clínico.
• Identificar y aplicar los principios fundamentales de las normas de Buena Práctica Clínica en el desarrollo de los ensayos clínicos.
• Conocer las responsabilidades de los investigadores y promotores en el desarrollo de ensayos clínicos.
• Proporcionar la certificación necesaria que permita a los investigadores acreditar su conocimiento en normas de Buena Práctica Clínica.
Metodología docente del Curso:
Se trata de un curso virtual con vídeos explicativos. Tras la visualización de los contenidos teóricos de cada tema, los participantes tendrán la oportunidad de realizar un test de autoevauación con respuestas autoexplicativas para garantizar la adquisición de los conocimientos del curso. Asimismo, los alumnos podrán acceder a información complementaria para revisar y/o ampliar conocimientos y enviar preguntas o dudas por correo electrónico a través de la plataforma.
Existirá también un foro de interacción con los tutores y una sesión virtual final para la presentación de casos prácticos de aplicación de los principios de BPC y puesta en común de dudas.
Por último, se realizará un test final de 15 preguntas como prueba de evaluación.
El contenido virtual del curso se estima en unas 468 minutos de estudio por parte del alumno y la sesión virtual conjunta se realizará en 90 minutos de formación.
PROGRAMA CONTENIDO VIRTUAL
MÓDULO I. Introducción a la investigación Clínica. ¿Qué es la ICH?. Principios de la BPC ICH. Diferencias entre versiones de la ICH.
Alexis Rodríguez. Médico especialista en Farmacología Clínica. Vocal CEIm HUVH.
MÓDULO II. Comités de Ética de la Investigación. Responsabilidades. Composición. Procedimientos.
Mireia Navarro. Secretaria técnica CEIm HUVH.
MÓDULO III.
- Investigador. Responsabilidades. Definición. Responsabilidades.
Inmaculada Fuentes. Médico especialista en Farmacología Clínica. Vocal CEIm HUVH Investigador.
- Consentimiento Informado.
Olga Sánchez-Maroto. Responsable de la Academic Research Organization (ARO) del VHIR.
- Investigador. Farmacovigilancia.
Angélica Valderrama. Médico especialista en Farmacología Clínica. Responsable de Farmacovigilancia de la ARO.
MÓDULO IV. Promotor. Definición. Responsabilidades. Organización de Investigación por contrato.
Mónica Anglada. Responsable de la Unidad de Calidad del VHIR.
MÓDULO V. Documentos esenciales. Definición. ¿Qué documentos son?.
Aula Vall d´Hebron - Secretaría Técnica actividades formativas externas – inscripcionsaulavh@vhebron.net - 693785436
Clicar aquí para consultar el programa científico del curso y realizar la inscripción
Dirección del curso:
Dra. Inmaculada Fuentes Camps. Directora de Core Facilities del Vall d'Hebron Institut de Recerca (VHIR).Servicio de Farmacología Clínica. Hospital Universitari Vall d'Hebron (HUVH).
bpc21.pdf
The acceptance of these terms implies that you give your consent to the processing of your personal data for the provision of the services you request through this portal and, if applicable, to carry out the necessary procedures with the administrations or public entities involved in the processing. You may exercise the mentioned rights by writing to web@vallhebron.cat, clearly indicating in the subject line “Exercise of LOPD rights”. Responsible entity: Vall d’Hebron University Hospital (Catalan Institute of Health). Purpose: Subscription to the Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus newsletter, where you will receive news, activities, and relevant information. Legal basis: Consent of the data subject. Data sharing: If applicable, with VHIR. No other data transfers are foreseen. No international transfer of personal data is foreseen. Rights: Access, rectification, deletion, and data portability, as well as restriction and objection to its processing. The user may revoke their consent at any time. Source: The data subject. Additional information: Additional information can be found at https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.