Somos un campus sanitario de referencia que comprende todos los campos de la salud: la asistencia, la investigación, la docencia y la gestión.
La profesionalidad, el compromiso y la investigación de los profesionales del Campus son elementos clave para poder ofrecer una asistencia excelente.
Apostamos por la investigación como herramienta para aportar soluciones a los retos que nos encontramos día a día en el campo de la asistencia médica.
Gracias a nuestro personal asistencial, docente y de investigación trabajamos para incorporar nuevos conocimientos para generar valor en los pacientes, a los profesionales y a la misma organización.
Generamos, transformamos y transmitimos conocimiento en todos los ámbitos de las ciencias de la salud para formar a los futuros profesionales.
La vocación de comunicación nos define. Te abrimos la puerta a todo lo que pasa en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus y te animamos a compartirlo.
Donación para hospital
Donación para investigación
Dra. Concepción Gómez Gavara, Dr. Carlos Molina
Categoría Transformación Digital
Categoría IA y gestión del dato
Entre las iniciativas reconocidas están LiverColor en trasplante hepático y Umbrella en ictus.
Diario Médico y Correo Farmacéutico entregaron el 19 de noviembre, en el Real Teatro de Retiro de Madrid, sus V Premios Ennova Health, con el patrocinio de Daiichi Sankyo, Novartis y Takeda. Estos galardones, que han recaído en 65 proyectos, tienen el objetivo de identificar y reconocer iniciativas digitales en salud que aporten valor, contribuyan a la sostenibilidad del sistema y mejoren la calidad de vida del paciente. Entre ellos se encuentran dos proyectos liderados por el Vall d’Hebron Instituto de Investigación (VHIR): LiverColor y Umbrella.
El proyecto LiverColor, liderado por la Dra. Concepción Gómez Gavara, cirujana adjunta de cirugía Hepato-bilio-pancreática (HBP) y Trasplante en el Hospital Vall d'Hebron y jefa del grupo de Cirugía Hepato-bilio-pancreática (HBP) y trasplante hepático del VHIR, en colaboración con la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), ha sido premiado en la categoría de Transformación Digital, la cual reconoce las iniciativas y proyectos que han destinado sus esfuerzos estos cambios, especialmente aquellos que se hayan realizado de forma colaborativa.
LiverColores una herramienta basada en un algoritmo de ayuda a la decisión en la evaluación de los hígados para trasplante, y que a partir de una fotografía realizada con el móvil es capaz de predecir el grado de validez del órgano.
Con esta herramienta se han reclutado 778 casos entre las 18 unidades de trasplante hepático de España que participan en la iniciativa. Actualmente, se siguen necesitando más casos para que el algoritmo funcione de manera estable. Cuando se recluten mil casos, el algoritmo tendrá suficiente precisión para que la herramienta se pueda utilizar en el día a día.
Hasta que se consiga el sello de CE de medical device, los promotores de esta iniciativa han reinvertido los datos y esfuerzos a partir del proyecto LiverSwipe, que es una manera de entrenar digitalmente y sin precedentes a los cirujanos de trasplante. Mediante el proceso de gamificación, se reutilizan todos los datos de LiverColor para generar un juego de entrenamiento. LiverSwipe utiliza todos los casos incluidos entre todos nosotros para que el cirujano pueda evaluar en pocas semanas más hígados que podría conseguir evaluar en toda su vida profesional.
El proyecto Umbrella, liderado por el Dr. Carlos Molina, jefe de la Unidad de Ictus del Hospital Universitario Vall d’Hebron y del grupo de Investigación en Ictus del VHIR, junto a Siemens Healthineers, ha recibido un galardón en la categoría IA y gestión del dato. En este caso, tienen cabida modelos predictivos y generativos, sistemas de ayuda a la toma de decisiones o análisis de resultados en vida real e iniciativas para la explotación del dato (selección de cohortes, estratificación de poblaciones...), entre otros.
Umbrella es una iniciativa pionera cuyo objetivo es transformar la atención médica del ictus en toda Europa.
En la Unión Europea, cada año mueren aproximadamente 460.000 personas a causa de un ictus, y alrededor de 10 millones de supervivientes viven con secuelas o discapacidad a consecuencia de este evento.
En este contexto surge Umbrella, un proyecto colaborativo que reúne a más de 20 organizaciones públicas y privadas y aspira a un futuro en el que todos los pacientes con ictus en Europa reciban una atención rápida, oportuna, precisa y personalizada.
Para ello, Umbrella recopilará datos reales de pacientes que han sufrido un ictus en los diversos hospitales que colaboran en esta iniciativa y utilizará sistemas informáticos avanzados e inteligencia artificial para analizarlos.
El desarrollo de modelos de prevención y tratamiento permite a los profesionales sanitarios médicos ofrecer una atención más óptima y personalizada.
Estos galardones tienen el objetivo de identificar y reconocer iniciativas digitales en salud que aporten valor, contribuyan a la sostenibilidad del sistema y mejoren la calidad de vida del paciente.
Cirugía Hepatobiliopancreática y Trasplantes, Hospital General
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”.Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud).Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés.Legitimación: Consentimiento del interesado.Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales.Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento.Procedencia: El propio interesado.Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.